Cosquin Folklore 2026
El Festival de Cosquín es emblemático festival de folklore que se celebra en la ciudad de Cosquín, en la provincia de Córdoba, Argentina. Con una trayectoria de 66 ediciones, este evento reúne a artistas de renombre de la música popular argentina.

Como cada año, desde el sábado 24 de enero al domingo 1 de febrero de 2026 miles de personas se reunirán en Cosquín para vivir una experiencia única en este imponente festival.
Cosquin 2026
¿En qué fecha se realizará el Cosquín 2026?
El Cosquín 2026 se llevará a cabo desde el sábado 24 de enero al domingo 1 de febrero de 2026.
FALTAN
DIAS
--
HS
--
MIN
--
SEG
--
¿Dónde se realiza el Festival de Cosquín Folklore 2026?
El Festival de Cosquín Folklore 2026 se realiza en la Plaza Próspero Molina.
¿Cuál es la grilla del Festival de Cosquín Folklore 2026?
La grilla del Festival de Cosquín Folklore está conformada por destacados artistas de la música popular de Argentina, tales como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Jorge Rojas, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, Jairo, El Indio Lucio Rojas, Destino San Javier, Christian Herrera, Lázaro Caballero, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Raly Barrionuevo, Facundo Toro, Nahuel Pennisi, Juan Fuentes, Peteco Carabajal, Ahyre, Orellana Lucca, Milo J y Cazzu, entre muchos otros.
El Festival de Folklore de Cosquín
El Festival Nacional del Folklore de Cosquín es, junto al Festival de Jesús María y el Festival de Villa María, uno de los eventos culturales más grandes y representativos de córdoba y de toda Argentina, que se celebra anualmente en la ciudad de Cosquín, en Córdoba, desde 1961. Durante nueve noches, conocidas como las "Nueve Lunas", miles de asistentes se reúnen en la Plaza Próspero Molina para disfrutar de la música y danzas tradicionales argentinas, además de una gran variedad de gastronomía típica y peñas folclóricas, consolidando a esta ciudad como la "Capital Nacional del Folklore".
Este festival es reconocido por ser un trampolín para artistas emergentes del folklore y ha contado con la participación de figuras icónicas como Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui.
Además del festival de folklore, Cosquín es también sede de otros importantes eventos culturales, como el Festival Cosquín Cuarteto.
Es importante señalar que, al referirse simplemente al Festival de Cosquín, usualmente se hace alusión al festival de folklore, y no al festival de cuarteto ni al Festival Cosquín Rock, que si bien se originó en la ciudad de Cosquín, actualmente se celebra en Santa María de Punilla.
